Big Man Japan y los Mockumentales

jueves, 3 de abril de 2008 9:58 Publicado por Proxeneta Virtual
Siguiendo con fenómenos del lejano oriente, hace ya unos meses estoy esperando Dai-Nipponjin, también conocida como Dai Nipponjin, Big Man Japan o Big Man in Japan. Se imaginarán lo que me costó dar con el trailer, con tanto bautizo y tanta torta.

Big Man Japan entra en la categoría de los mockumentales: películas realizadas en formato de documental, pero que de reales no tienen nada. O sea: documentales falsos. Por lo general, son mofas de temas más o menos serios, o que simplemente tratan de engañar al público para satisfacción de sus realizadores (sino pregúntenle a Orson Wells cómo se la pasó con su transmisión de La Guerra de los Mundos).

Muchas películas de corto alcance se han realizado en este formato, pero son pocas las que han logrado sobresalir. Zelig, de Woody Allen, es quizá el mejor ejemplo de mockumental. Se dice que The Blair Witch Project, uno de los pocos mockumentales de "terror", logró engañar a muchos en sus primeras exhibiciones. Todavía recuerdo cuando una compañerita llegó al colegio con el DVD original y una cara de 'TENGO UN TERRIBLE SECRETO', diciendo que todos los actores se morían DE VERDAD. No hubo forma de convencerla de lo contrario.

Otro ejemplo reciente es Borat, que aprovechando su formato 'documental', se dedica a criticar todas las religiones, ideologías, partidos políticos, preferencias sexuales, defectos físicos, nacionalidades y posturas del mundo (bueno de Estados Unidos). La película no es nada tonta (bueno sí tiene mucho de tonta, pero es que aparece Sacha Baron Cohen), y tiene momentos bastante graciosos. Si no fuese porque los realizadores se aburrieron a la mitad y se la dejaron a los gitanos para que la terminen, les recomendaría que la vean hasta el final.*

*Nota: El director original, Todd Philips, conocido por su exitosa "The Hangover", dirigió la película hasta la mitad. Se retiró por diferencias creativas y tomó su puesto Larry Charles, conocido por su mamá.

Ejemplos de mockumentales hay muchos (pero no miles, como dicen en algunos blogs); los que mejor se recuerdan son Spinal Tab y Forgotten Silver (esta última de Peter Jackson). Yo no los he visto así que no digo nada. Pronto se va a estrenar la última película de George A. Romero, Diary of the Dead, y por lo visto algo tiene de documental falso.* Y no se olviden de The Office, un muy buen ejemplo de mockumental en formato serial.

*Actualización: Ya la ví. Una reverenda mierda.


En fin, Big Man Japan es un mockumental bastante raro (japonés=raro) sobre un tipo normal y corriente que vive en los suburbios de Tokio. Es un sujeto totalmente convencional, de esos que pasan desapercibidos. Sin contar, por supuesto, esos días en que se convierte en u gigante de 30 metros y defiende a Japón de monstruos voladores y reptiles tipo "Gojira". Como ven, puede que sea una mierda, pero seguro que muy original y muy amarilla en su humor. Al menos en Cannes y Sitges está de favorita.

Si de algo les sirve, aquí les dejo el trailer (http://www.dainipponjin.com/, es la quinta opción). Pero ojo que no se entiende nada. A menos que seas japonés. O asesino en serie. Habrá que esperar. Bueno chau!

1 Response to "Big Man Japan y los Mockumentales"

  1. Anónimo Says:

    En hora buena ya hacia falta que tuvieras un blog.
    Los mockumentales la llevan. Podrías habernos linkeado a wikipedia.